Próximamente
Este curso no se encuentra en agenda. Suscribite y creá una alerta para que podamos notificarte cuando se vuelva a abrir.
Programa
La identidad de una marca es su esencia, su corazón.
Generar una identidad de marca que represente a tu negocio, que sea reconocida y que, sobre todo, cree una conexión con tus clientes es un gran desafío de marketing.
Para esto, es imprescindible contar con las habilidades, conocimientos y herramientas necesarias que permitan diseñar, de manera estratégica, una hoja de ruta con los pasos a seguir. También, es fundamental entender la particularidad de cada mercado, interpretar las tendencias actuales, conocer las nuevas formas de hacer negocios y de comunicarse con los clientes, y descifrar los comportamientos que tienen los usuarios hoy en día.
Te invitamos a participar de este taller que te brindará las herramientas necesarias para empezar a construir la identidad de tu marca y mejorar tu posicionamiento en el mercado.
Destinatarios
Profesionales independientes, dueños de comercios o empresas, responsables de Marketing, ejecutivos de empresa, emprendedores y toda persona que en su labor diaria requiera de los conocimientos básicos y elementales para la comprensión y la construcción de una maca personal o comercial que lo lleve a posicionarse en un mercado meta.
Objetivos
- Analizar estratégicamente la construcción de identidad marcaria.
- Comprender los alcances de una marca en el mundo de los negocios actuales.
- Identificar mercados para expandir negocios a través de una marca.
- Incorporar una visión estratégica de comunicación digital para el posicionamiento de una marca.
Contenidos
Módulo 1: Branding
Conceptualización respecto de lo que una marca significa. Importancia en la generación de una marca. Distinción entre marca personal y marca comercial. Toma de decisiones marcarias. Estrategia de asignación de marcas. Concepto de Brand Awareness. Globalización de una marca. Estrategias de posicionamiento de marca.
Módulo 2: Manual de Marca
¿Qué es un manual de marca? ¿Para qué sirve? ¿Cómo se confecciona? Aspectos importantes a tener en cuenta en el uso de un manual de marca. Manual de marca como instrumento de comunicación y posicionamiento.
Módulo 3: Comunicación de Marca – Parte 1
Definición de un mercado. Cómo identificar un público meta. Cómo establecer un perfil de consumidor actual a partir de su comportamiento como usuario de plataformas web. Cómo gestionar comunicaciones de marca eficientes. Cómo analizar las comunicaciones de la competencia y lograr una diferenciación competitiva.
Módulo 4: Comunicación de Marca – Parte 2
Puntos centrales a considerar en la generación de perfiles en sitios web, plataformas de social media como Linkedin, Facebook, Instagram y Tik Tok. Cómo construir una identidad marcaria digital. Aspectos de la comunicación en redes.
El programa contiene inglés técnico aplicado al marketing y al entorno digital. El programa es introductorio, haciendo hincapié en el aspecto estratégico y no en la aplicación real por parte de los asistentes.
No se precisa conocimientos previos sobre el uso de plataformas digitales o sobre marketing.
Capacitador
Lic. Pablo Ozu, MBA Universidad del Cema. Posgrado en Entretenimiento y Medios en Universidad de Palermo – New York State University. Licenciado en Relaciones Públicas en la Universidad Kennedy. Director General de Ceyc Consultores SA., con amplia experiencia en proyectos a nivel nacional e internacional. Proveedor de servicios de empresas como Unilever, Buquebus, General Motors, Renault, Nokia, Movistar, Claro, Personal, entre otros. Docente de grado y posgrado (UP, UCES, UADE). Docente a cargo de la diplomatura en Marketing Digital de la AAM (Asociación Argentina de Marketing).
Modalidad
A distancia. Cuatro encuentros virtuales de dos horas cada uno de duración a dictarse los días 14, 21, 28 de abril y 5 de mayo de 18.30 a 20.30 hs. Plataforma: Zoom. Vacantes limitadas.
Las clases virtuales serán grabadas y permanecerá disponible de forma online para que los participantes puedan acceder a los contenidos nuevamente o para aquellos que no hayan podido asistir en el horario pautado.