Programa
“Nuestro obstáculo no es el conflicto sino cómo reaccionamos frente a él”.
En este taller abordaremos los conceptos y herramientas básicas de la negociación que toda persona debe dominar para desenvolverse de forma exitosa en contextos laborales y de negocios.
Objetivos
Que al finalizar el taller los participantes se encuentren en mejores condiciones de:
- Optimizar su eficacia en la generación de acuerdos entre partes para mejorar la calidad de las relaciones interpersonales dentro de la organización.
- Diferenciar los distintos escenarios de negociación, determinando cuáles son las tácticas y estrategias adecuadas para cada uno.
- Percibir rápidamente las situaciones conflictivas que obstaculizan una negociación y diseñar soluciones reduciendo su probabilidad de ocurrencia.
Contenidos
- Preparar la negociación
- Los particulares estilos de negociación. Reconocimiento del propio.
- La versatilidad en los estilos negociadores. Cómo negociar con el estilo de los demás.
- Comportamiento humano: negociación por intereses y posiciones.
- Separar a la persona del problema: ser duro con el problema y suave con la persona.
- Estrategias de negociación. Competitiva y colaborativa: el mundo de las dos más importantes estrategias de negociación.
- Negociar sin ceder. Modelo ganar-ganar.
- El rol del negociador. Los 7 elementos de Harvard.
- Elaborar una MAAN (Mejor Alternativa para un Acuerdo Negociado).
- Construirles un Puente de Oro (Ganar – Ganar).
- Formular propuestas creativas.
- Basarse en criterios objetivos.
Modalidad
A distancia, en vivo por Zoom. 3 encuentros virtuales a dictarse los días 15, 22 y 29 de junio, de 18:30 a 20:30 hs. Vacantes limitadas.
Todas las clases por Zoom son grabadas y permanecen disponibles en el Campus Virtual de la Escuela de Negocios durante 60 días para que los participantes puedan acceder a los contenidos nuevamente o para aquellos que no hayan podido asistir en el horario pautado.
Docente: Lic. Mariela Walenten.
Lic. en Psicología (UBA). Posgrado en Mediación y resolución alternativa de conflictos y en Técnicas de negociación (Facultad de Derecho UBA). Posgrado en Psicoinmunoneuroendocrinología del Stress (Universidad Favaloro).
Mediadora familiar y comunitaria. Coach Ontológico. Capacitadora independiente y para diversas Escuelas de Negocios y consultoras desde el año 2003, especializada en negociación y técnicas de resolución de conflictos, trabajo y conducción de equipos, liderazgo, administración efectiva del tiempo, comunicación asertiva, técnicas de inteligencia emocional y diversos temas diseñados para la necesidad de cada empresa/institución.
Del 2014 al 2020 se desarrolló en Lima, Perú, brindando capacitaciones y sesiones de coaching para gerentes y sus equipos de trabajo (Scotiabank, Banco Crédito del Perú – Banca privada, Inteligo, Banco Falabella, entre otros)