El Servicio de Empleo AMIA (SEA) siguió adelante con su agenda de reuniones institucionales. Con el propósito de renovar las alianzas y profundizar en los temas de interés en común, la semana pasada se realizó un encuentro con representantes de la subsecretaría de Empleo de la provincia de Buenos Aires, y con el Consejo de Planeamiento Estratégico de CABA (COPE).
La primera reunión tuvo lugar el martes 25 de marzo, en la sede de Pasteur 633, donde la coordinadora general del SEA, Verónica Albajari, y el secretario del área, Danny Lew recibieron a la subsecretaria de Empleo bonaerense, Cecilia Soiza, con quien abordaron estrategias para fortalecer la inserción laboral y el acceso a oportunidades de empleo de calidad.
En la reunión también estuvieron presentes el secretario ejecutivo del Instituto Provincial de Formación Laboral, Ezequiel Berrueco; la directora de Promoción del Empleo, Sabrina Paredes, y del equipo del gobierno de la provincia de Buenos Aires, Florencia Lizaraso.

El encuentro concluyó con el compromiso de ambas partes de seguir trabajando en conjunto a nivel provincial para desarrollar programas de formación y empleabilidad. La alianza asumida también permitirá el desarrollo de iniciativas destinadas a la inserción laboral de personas con discapacidad.
Por otro lado, el miércoles 26 de marzo, en el edificio de AMIA, el SEA y el COPE organizaron un desayuno de articulación con representantes de universidades que forman parte del mencionado Consejo.
En la reunión se conversó acerca de la posibilidad de seguir trabajando en conjunto en programas para promover la inserción laboral, el emprendedurismo y la formación académica, dirigidos a estudiantes y graduados universitarios.
“Gracias a esta alianza con el COPE, reafirmamos nuestro compromiso de seguir generando proyectos que fomenten el desarrollo profesional de los jóvenes en la ciudad de Buenos Aires”, expresaron desde el SEA.


El encuentro contó con la participación de la coordinadora general del SEA, Verónica Albajari; el secretario del área, Danny Lew, y el director del COPE, Antonio Aimar Fratamico. También asistieron representantes de la Universidad de la Marina Mercante, la Universidad del Salvador, la Universidad Abierta Interamericana, la Universidad CAECE y de la Universidad Maimónides.