fbpx

AMIA, a través de su Servicio de Empleo (SEA), y la  Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento (SEPYME), dependiente del Ministerio de Economía de la Nación, firmaron este mediodía un convenio de cooperación que prevé el fortalecimiento de los vínculos institucionales, y el desarrollo de diversos proyectos en conjunto.

Entre otros objetivos, el acuerdo sellado promoverá actividades, instancias y planes de capacitación, para alentar la formación y la profesionalización de las pymes argentinas, y el desarrollo de los emprendedores.

El convenio fue suscripto por el presidente de la entidad, Amos Linetzky, y Marcos Ayerra, secretario de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento,  en el marco de una reunión institucional que tuvo lugar en la sede de la AMIA de la calle Pasteur.

Del encuentro también participaron Santiago Pordelanne, subsecretario de Economía del Conocimiento, y Alan Plummer, director nacional de Apoyo al Desarrollo Emprendedor. Por parte de AMIA, también estuvieron presentes, en la firma del convenio, el director ejecutivo de la institución, Daniel Pomerantz; y el secretario y el director del SEA, Danny Lew y Ernesto Tocker, respectivamente.

En la reunión, los representantes del Ministerio de Economía compartieron información de los programas que tienen vigentes para apoyar a los emprendedores, fomentar el empleo y brindar acciones de formación. En este sentido, señalaron las potencialidades que ofrece, para el  mundo pyme,  la plataforma Capacitar, con la puesta a disposición de rutas de aprendizaje y nuevos trayectos formativos.

La difusión y aprovechamiento de las acciones de formación de esta plataforma forma parte, también, del alcance del convenio firmado, en pos de potenciar el crecimiento de los emprendedores y sus oportunidades de capacitación a distancia, de manera gratuita.

SOBRE EL SERVICIO DE EMPLEO AMIA

Con una base de datos que alcanzó el año pasado los 1.170.000 postulantes registrados, el SEA sigue siendo la red de empleo no pública más importante del país. Con servicios gratuitos y abiertos a toda la sociedad, trabaja cotidianamente para lograr que todas las personas puedan encontrar su oportunidad en el mundo del trabajo.

En el encuentro, las autoridades de AMIA dejaron de manifiesto el objetivo que guía a su Servicio de Empleo: “Contribuir a que las personas puedan mejorar su situación laboral y su empleabilidad, como así también fomentar la sustentabilidad de las organizaciones mediante la gestión de los recursos humanos. También trabajamos, a través de diferentes programas, brindando herramientas y oportunidades destinadas a pymes y emprendedores”, resaltaron.

×