En el auditorio del Ministerio de Economía de la Nación, el Servicio de Empleo AMIA (SEA) presentó, el miércoles pasado, su amplia oferta de servicios frente a representantes de cámaras de comercio, que fueron invitadas a participar del encuentro a instancias del Dr. Fernando Blanco Muiño, subsecretario de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial.

“El Servicio de Empleo AMIA cuenta con una larga trayectoria en el acompañamiento y asesoramiento a las empresas en la generación de oportunidades de trabajo y formación de recursos humanos. Esta actividad, que iniciamos hoy, tiene como fin vincular a las organizaciones de la sociedad civil y el mundo de la empresa y el comercio para generar un círculo virtuoso de relacionamiento y trabajo conjunto”, destacó el funcionario, al dar la bienvenida a los participantes del encuentro.
En la reunión, Leonardo Hansman, secretario de Empleo de AMIA y Claudia Flores, coordinadora de Relaciones Institucionales y Calidad del SEA, fueron los encargados de exponer sobre el trabajo, la misión y el impacto de los proyectos y de los programas de capacitación que se desarrollan con el fin de para lograr una mayor inclusión en el mercado laboral, y promover la capacitación.

“El SEA cuenta con siete oficinas en diferentes puntos del país, y tenemos una base de datos de 1.200.000 personas. En los últimos años, hemos trabajado mucho con el foco puesto en desarrollar diferentes programas de capacitación tanto para la gente que busca trabajo, como para los diferentes sectores que necesitan encontrar personal calificado”, explicó Leonardo Hansman, quien agradeció la oportunidad brindada para presentar el servicio de búsqueda de empleo y los programas de capacitación que se realizan desde AMIA.
“Los programas de capacitación que realizamos son a medida”, precisó Claudia Flores, coordinadora de Relaciones Institucionales y Calidad del SEA. “Tenemos en cuenta los puestos que las empresas necesitan cubrir, y nos ocupamos de diseñar las formaciones correspondientes para los candidatos que cumplan con el perfil requerido. Somos expertos en la búsqueda y selección de personal. Desde este expertise, ofrecemos soluciones concretas a empresas, cámaras y organizaciones. Los candidatos son becados, por lo que su formación no tiene costo para ellos”, remarcó.
Tras la exposición sobre la llamada “brecha de talento”, Claudia Flores presentó las diferentes experiencias que el SEA desarrolló para formar personal ante demandas puntuales de diferentes sectores.
El encuentro finalizó con un espacio de preguntas, consultas e intercambio, que permitió a las cámaras presentes conocer en detalle las propuestas del SEA y explorar nuevas posibilidades de articulación para continuar impulsando la empleabilidad y la formación profesional.
Las empresas interesadas en saber más sobre los programas del SEA pueden escribir a servicios@amia-empleos.org.ar