Este curso forma parte del programa de Formación Profesional del Ministerio de Capital Humano. Actividad con inscripción previa y cupos limitados.
Requisitos
- Ser mayor de 18 años.
- Estudios secundarios completos.
- Contar con un dispositivo con conexión a Internet y aplicación Zoom (celular, computadora o tablet).
- Límite de edad 60 años.
- Participan todas las localidades del país.
Información importante sobre la preinscripción
Te recordamos que debés seleccionar solo un curso para preinscribirte. Quienes ya hayan participado en una edición anterior del mismo curso no recibirán una nueva vacante.
Finalizada la etapa de preinscripción, iniciaremos el proceso de confirmación de vacantes. Para ello, es fundamental que revises el correo electrónico que informaste, ya que recibirás allí el formulario de confirmación que deberás completar en tiempo y forma para asegurar tu lugar.
La asignación de vacantes se realizará en función del cumplimiento de los requisitos obligatorios detallados anteriormente y el orden de inscripción. Una vez completado el cupo disponible, se conformará una lista de espera con las personas preinscriptas que no hayan obtenido vacante.
Modalidad
100% virtual, por Zoom.
Horarios disponibles
Martes y miércoles de 9 a 12 hs.
Del 7 de octubre al 16 de diciembre.
Lunes y jueves de 14 a 17 hs.
Del 6 de octubre al 22 de diciembre.
Miércoles y viernes de 14 a 17 hs.
Del 1 de octubre al 12 de diciembre.
Contenidos
Módulo I : Introducción
- Las organizaciones y su gestión. La administración como procesos operacionales de los grupos humanos. Los puestos de trabajo en las organizaciones.
Módulo II: Organizaciones y Empresas
- Las organizaciones: concepto, clasificación, forma jurídica. La empresa como unidad económica de producción.
- Áreas de gestión: de producción, de comercialización y de administración. Funciones: Compras, producción, ventas, cobros, pagos, contaduría, recursos humanos.
Módulo III: Derechos y Obligaciones en el Trabajo
- Ley de Contrato de Trabajo. El trabajo en Relación de Dependencia. Análisis del Recibo de Sueldo. Trabajo autónomo. Monotributo. Monotributo Social.
Módulo IV: Habilidades Socio Emocionales
- La Comunicación. Herramientas de expresión oral y escrita. Características de la comunicación. Claves para una buena comunicación. Lenguaje corporal: Ademanes, expresión del rostro, miradas, posturas, desplazamientos, muletillas, miedos. Componentes del discurso oral: velocidad, ritmo, articulación, silencio, volumen y estilo.
- Trabajo en equipo. Equipo y grupo de trabajo. El ciclo de vida de un equipo. La dinámica de un equipo.
- Cultura y valores de trabajo. Respeto entre pares y superiores. Cumplimiento de los requisitos laborales: horario, uniformes, procedimientos, etc. Valores como lealtad, responsabilidad, compromiso.
Módulo V: Actividades Administrativo Financieras y su documentación
- Las compras y las ventas: Concepto, clasificación. Al contado y a crédito con sus diversas variantes. Clases de documentos de esta actividad. Normas legales. Requisitos, formalidades.
- El IVA e IIBB: su aplicación. Verificación cuali-cuantitativa de las facturas.
- Instrumentos de pagos Tradicionales. El Cheque. El Pagaré
- Productos y servicios bancarios: caja de ahorro, cuenta corriente, plazo fijo, compra-venta de divisas, préstamos personales y con garantía real. Tarjetas: prepagas, de débito y crédito: diferencias en el uso, titular y adicionales. El resumen: contenido y conceptos.
- La tasa de interés: explícita e implícita.
- Opciones de uso del ATM (Automated Teller Machine) o “cajero automático”: guía del usuario. Depósitos, transferencias y extracto bancario.
- Otros servicios: certificación de firmas, adelantos en cuenta corriente, “paquetes de servicios”, etc.
- Los movimientos de fondos: su operatoria; concepto y características. Responsabilidad legal.
- Instrumentos de cobro y pago modernos. Transferencia electrónica de fondos: Sistemas de Banca Electrónica, Comercio Electrónico.
- El Crédito. Costo del crédito. Intereses. Cuando pedir un crédito. Tarjeta de Débito y Crédito.
Módulo VI: Seguridad, Higiene y Salud Ocupacional
- Definición y Marco Legal. Definición. Conceptos de seguridad. Ley Nº 24557 sobre Riesgos del Trabajo y sus Decretos Reglamentarios. Derechos y Obligaciones de cada una de las partes. Ley Nº 19.587 de Higiene y Seguridad en el Trabajo y Decretos Reglamentarios. Decreto 351/79. Normas de seguridad. Clasificación. Implementación. Importancia, ventajas y repercusiones negativas de la falta de seguridad e higiene.
- Accidentes. Definición de accidentes. Accidentes de trabajo. Factores humanos y técnicos en los accidentes de trabajo. Prevención de accidentes y siniestros. Técnica para fomentar la seguridad. Los accidentes y enfermedades profesionales.
Módulo VII: Educación financiera personal
- Como planificar el uso del dinero. Ingresos, Egresos, Ahorros. El costo de oportunidad.
- El proceso de decisión PACED: Planificar, Alternativas, Criterios, Evaluar, Decidir.
- Como se establece un precio. El mercado. Oferta, demanda y precio de equilibrio.
Módulo VII: La Búsqueda de Empleo
- Herramientas para la búsqueda de Empleo.
- Planificación de la Búsqueda de Empleo.
- Vías de Inserción Laboral.
- Armado de CV.
- Entrevista Laboral.
Aprobación y entrega de certificado
Para aprobar el curso se debe alcanzar un 70% de asistencia a las clases y cumplimentar el 75% de los trabajos prácticos asignados por los docentes. Al finalizar el curso se emite un certificado de aprobación por parte del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación y de la institución a cargo de la formación.