Próximamente
Este curso no se encuentra en agenda. Suscribite y creá una alerta para que podamos notificarte cuando se vuelva a abrir.
Programa
Comprender los aspectos económico-financieros de una empresa o área permite potenciar y desarrollar los factores clave de cada unidad de negocios. Este curso se propone brindar una instancia de formación de alto impacto, que agregue valor a la tarea y que resulte atractiva, innovadora y netamente práctica.
Objetivos
- Desarrollar un esquema de análisis económico-financiero.
- Identificar las relaciones entre las finanzas, negocios y macroentorno.
- Dar aplicación práctica a los conceptos incorporados.
Contenidos
Relación entre el modelo de negocios y la información económica financiera
- Variables claves de un negocio.
- Estructura patrimonial.
- Decisiones de planteamiento del negocio.
- Decisiones de giro operativo.
- Estado de Resultados.
Indicadores de gestión
- Indicadores de forma de balance.
- Indicadores de working capital.
- Indicadores de rentabilidad.
- Análisis integral del negocio en base a indicadores.
Herramientas financieras para la toma de decisiones
- Etapas para el armado de un proyecto de inversión.
- Valor del dinero en el tiempo.
- Armado del Cashflow.
- NPV, IRR, Payback.
Modalidad
A distancia. 4 encuentros virtuales, los días 14, 19, 21 y 26 de octubre de 18.30 a 20.30 hs. Plataforma: Zoom. Vacantes limitadas.
Cada clase virtual será grabada y permanecerá disponible de forma online para que los alumnos puedan acceder a los contenidos nuevamente o para aquellos que no hayan podido asistir en el horario pautado. Los participantes recibirán material de apuntes en formato digital.
Metodología
Con el fin de lograr la incorporación de herramientas administrativas por parte de los asistentes, y en relación a sus experiencias y su actividad concreta en la empresa, se utilizará una metodología activa que incluye ejercicios individuales y grupales, y análisis de casos.
Capacitador
Mg. Gerardo Tapia. Magister en Finanzas y en Dirección de Empresas, Universidad Torcuato Di Tella. Lic. En Administración y Contador Público, UBA. Profesor de grado y posgrado en UBA, UCA Cuyo y UCES. Adjunto del programa de Dirección de Empresas de la Escuela de Negocios UCES, en el Master de Marketing Estratégico. Docente de Gestión y Costos de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires. Dictó cursos relacionados con el área en diferentes casas de estudio y centros de capacitación. Trabajó en el área de consultoría para LHM Casey McGrath, en Dublín, Irlanda, asesorando empresas de la Comunidad Económica Europea. Actualmente se desempeña como consultor en temas relacionados a la materia, además de una activa participación académica.