Próximamente
Este curso no se encuentra en agenda. Suscribite y creá una alerta para que podamos notificarte cuando se vuelva a abrir.
Programa
Una guía para entender, estructurar y comunicar tu idea de negocio
Un modelo de negocio es la lógica con la que un emprendimiento crea, entrega y captura valor del mercado. Es un conjunto de hipótesis y supuestos que hay que exteriorizar para buscar un modelo de negocio replicable y escalable. No existe el plan de negocios perfecto.
Objetivos
- Conocer qué es un modelo de negocios y saber cuál es su utilidad al momento de idear y poner en marcha un emprendimiento.
- Analizar el modelo de negocio Canvas a partir del conocimiento teórico y práctico de cada uno de los segmentos que lo constituyen.
- Implementar el modelo de negocio Canvas para identificar oportunidades y definir alternativas para un negocio establecido o por implementarse.
Modalidad de trabajo
Esta capacitación tiene un formato de taller a lo largo del cual desarrollaremos algunos conceptos teóricos y propondremos actividades prácticas para realizar con los participantes.
Contenidos
- ¿Qué es el modelo de negocios Canvas? Características y definiciones.
- Segmentos de consumidores: tipos y características.
- Propuesta de valor ¿Qué es? Ejemplos de propuestas de valor. Canvas Propuesta de Valor.
- Canales. Tipos de canal, fases de canal.
- Relación con los clientes. Categorías de relaciones.
- Fuentes de ingreso. Tipos de ingresos. ¿Cómo generar ingresos?
- Recursos claves. Categorías y tipos de recursos.
- Aliados claves. Socios estratégicos, proveedores claves, tipos de alianzas.
- Estructura de costos. Tipos de costos. ¿Qué estructura de costos sustenta al modelo de negocio?
- Ventajas adicionales del modelo.
- Conclusiones.
Capacitador
Cr. Gustavo Daniel Nieszawski, profesional en Ciencias Económicas, Contador Público, Postgrado en Management Estratégico y Comercio Internacional, Coach de Emprendedores – Certificación Internacional ICC / IAC. Con trayectoria en empresas industriales, comerciales y de servicios, con amplia experiencia en la Dirección y Gerencias de Administración y Finanzas, en empresas del rubro textil, retail, servicios, electrodomésticos, alimenticias y plásticas.
Modalidad de dictado
A distancia. 2 encuentros virtuales de dos horas de duración cada uno a dictarse los días 9 y 11 de marzo de 18 a 20 hs. Plataforma: Zoom. Vacantes limitadas.
Cada clase virtual será grabada y permanecerá disponible de forma online para que los alumnos puedan acceder a los contenidos nuevamente o para aquellos que no hayan podido asistir en el horario pautado. Los participantes recibirán material de apuntes en formato digital.