Próximamente
Este curso no se encuentra en agenda. Suscribite y creá una alerta para que podamos notificarte cuando se vuelva a abrir.
Programa
Planificar y diseñar una estrategia implica imaginar un futuro deseado, poder anticiparse a los cambios y detectar oportunidades que potencien el desarrollo de un negocio innovador que se adecue a las necesidades cambiantes de los clientes, caracterizados por ser cada vez más exigentes.
Este taller tiene por objetivo principal que quienes participen puedan responder los siguientes interrogantes: ¿cuál es el motor que impulsa mi negocio?, ¿cómo administrar el tiempo?, ¿de qué manera gestionar la toma de decisiones?, ¿cómo armar y comunicar una planificación estratégica?, ¿cómo incorpora la innovación?, ¿qué errores evitar?, ¿cuál es la brújula de la planificación?, ¿cómo evitar la procrastinación? y ¿de qué manera alinear la planificación personal y laboral?
Contenidos
- Entender la importancia de salir de la operativa diaria.
- Negociar estableciendo prioridades y gestionar el tiempo.
- Incorporar herramientas que ayuden a ampliar las opciones y tomar decisiones rápidas.
- Establecer una estrategia clara, flexible y centrada en las necesidades de los clientes.
- Comunicar y comprometer al equipo al rumbo definido.
- La obligación de planificar.
- El proceso de planificación estratégica.
- La misión, la visión y los valores.
- La diferenciación.
- Los errores capitales de los emprendedores.
- El mapa no es el territorio.
- Deseo, pensamiento y acción.
Modalidad
A distancia. 2 encuentros virtuales a dictarse los días 8 y 15 de noviembre, de 18 a 20 hs. Plataforma: Zoom. Vacantes limitadas.
Todas las clases por Zoom son grabadas y permanecen disponibles en el Campus Virtual de la Escuela de Negocios durante 60 días para que los participantes puedan acceder a los contenidos nuevamente o para aquellos que no hayan podido asistir en el horario pautado.
Capacitador
Lic. Daniel Peralta. Licenciado en Comunicación Institucional (UNC) y coach ontológico (Axion). Trabajó en empresas multinacionales como Provencred, Movistar y Jazztel, y diseñado programas de capacitación con organismos públicos y privados. Se desempeña como coach y consultor comunicacional y de liderazgo en la Bolsa de Comercio de Rosario y en la Cámara de Comercio de Córdoba. Brinda cursos y conferencias de Desarrollo Comercial, Herramientas de Eficiencia Empresarial, Planificación y Comunicación empresarial en diferentes organismos e instituciones.