Curso El presupuesto como herramienta de gestión

La gestión presupuestaria es una herramienta de planificación que nos permitirá cumplir no sólo con los objetivos económicos de los presupuestos, sino también con las metas individuales que se den en estos.

Como toda herramienta profesional de gestión, saber entender la elaboración de un presupuesto nos ayudará a que nuestra empresa o área se vuelva más rentable y a estar mejor preparados para tomar decisiones estratégicas en entornos dinámicos y altamente competitivos.

👨‍💻 Capacitador | Mg. Gerardo Tapia

Magister en Dirección de Empresas, Universidad Torcuato Di Tella. Lic. En Administración y Contador Público. Profesor de grado y posgrado (UBA, UCA y UCES).

👥 Destinatarios: Profesionales y no profesionales, interesados en fortalecer sus nociones intuitivas y conocer los conceptos y principios básicos de utilización del presupuesto como una herramienta de gestión.

Este curso no se encuentra en agenda.

Creá una alerta para recibir notificaciones cuando se abra un curso de tu interés.

Promociones y medios de pagos

Modalidad flex: en vivo por Zoom + clases grabadas. 2 encuentros virtuales. Vacantes limitadas.

Todas las clases en vivo por Zoom son grabadas y permanecen disponibles en el Campus Virtual de la Escuela de Negocios durante 60 días para que los participantes puedan acceder a los contenidos nuevamente o para aquellos que no hayan podido asistir en el horario pautado.

  • Entender los principios y fundamentos requeridos para la elaboración y análisis presupuestario.
  • Incorporar técnicas de gestión basadas en el esquema de presupuesto.
  • Dar aplicación práctica a los conceptos incorporados.

Entorno y su relación con el presupuesto.

  • El presupuesto en contextos inflacionarios.
  • Variables controlables y no controlables.
  • Modelo de análisis organizacional.
  • Factores que debe contener el presupuesto.

Proceso de elaboración del presupuesto

  • Condiciones necesarias para la elaboración.
  • El presupuesto integrado y sus derivados.
  • Presupuesto Económico.
  • Presupuesto Financiero.
  • Balance Proyectado.

Esquema de control de gestión

  • Diseño de metas e indicadores presupuestarios.
  • Armado de indicadores presupuestarios.
  • Utilidad de la información financiera para impulsar cursos de acción.

Análisis de la información proyectada

  • Ratios fundamentales para gestionar el presupuesto.
  • Capacidad de generar beneficios y sus alternativas de financiación.
  • Análisis marginal.
  • Sensibilidad de las variables clave.

Los contenidos del programa son orientativos. Estos pueden ser modificados de acuerdo a la dinámica de la cursada y del interés o necesidad de los participantes.

La realización del programa queda sujeta a la confirmación de un cupo mínimo de participantes. Ver política de cancelación.

Modalidad in company
Implementá esta capacitación en tu empresa y potenciá el talento de tus equipos.

capacitaciones@amia-empleos.org.ar